Problematización
Inicia la sesión de asesoría preguntando a las personas educandas sobre el tema en el que se encuentran (sin importar con qué material estén estudiando), con la finalidad de que reconozcan lo que saben e identifiquen qué más necesitan aprender del tema.
Ejemplo:
¿Qué es...?
¿Para que sirve...?
¿Cómo afecta...?
Indagación
Invita a las personas educandas a revisar el contenido del tema en su material educativo.
Promueve el interés por investigar en alguna otra fuente e invita a las personas educandas a explorar si en su familia o comunidad alguien más puede aportarle información sobre el tema que está estudiando, para enriquecer lo que ya sabe.
Ejemplos:
> Libros, revistas o documentos relacionados al tema.
> Internet.
Diálogos
Promueve constantemente la participación de todas las personas educandas en un ambiente de respeto para que, desde su experiencia y conocimientos sobre el tema, aporten información y explicaciones que ayuden en la construcción del aprendizaje.
Aprendizaje logrado
Pregunta a las personas educandas qué aprendieron durante la sesión, qué otras cosas les gustaría aprender sobre el tema y cómo pueden aplicar lo aprendido en su vida cotidiana.
+Experiencia
Promueve que las personas educandas realicen sus proyectos con incidencia comunitaria, los compartan en el Círculo de estudio y reflexionen sobre los aprendizajes obtenidos al aplicarlos.